La exposición al plomo puede ocurrir cuando se respira aire con polvo que contiene plomo o cuando se ingieren alimentos o agua que lo contengan. Los niños pueden exponerse al ingerir pequeños trozos de pintura con base de plomo o cuando juegan en suelos contaminados. El plomo puede causar daños en el sistema nervioso, los riñones y el sistema reproductivo.
Los niños son especialmente sensibles a los efectos del plomo, pero rara vez presentan síntomas de exposición. En consecuencia, la mayoría de los niños intoxicados no son diagnosticados y no reciben tratamiento. Los niveles elevados de plomo en sangre (superiores a 45 microgramos de plomo por decilitro de sangre) representan una intoxicación por plomo. Los niveles más bajos requieren la repetición de los análisis, controles y tratamiento para la intoxicación por plomo. Una vez que se encuentra plomo en la sangre, el tratamiento puede reducir o eliminar el daño de la intoxicación por plomo. Por lo tanto, es importante analizar la sangre para detectar plomo.
El análisis de plomo detecta el nivel de plomo que hay en la sangre (llamado Nivel de plomo en sangre, NPS). El de plomo en sangre LeadCare II analiza el nivel de plomo en sangre y lo informa en la pantalla en tres minutos. Los resultados se muestra en microgramos (ug) de plomo (Pb) por decilitro (dl) de sangre.
Dimensiones: | 23x17x10 cm |
Peso: | 1.8 kg |
Volumen de muestra: | 50 microlitros |
Estabilidad de la muestra tratada: | 72 hs |
Rango analítico: | 1.9 a 65 micro gr/dl |
Tiempo de análisis: | 3 minutos |
Mantenimiento: | sin mantenimiento |
Calibración electrónica: | en 3 segundos |
Método de ensayo: | electromecánico con sensores descartable |
Reactivos: | 96 test x kit conservación a temperatura ambiente |
Portátiles: | se ejecuta en la batería de cuatro pilas AA o adaptador de CA |
La precisión del ensayo se determinó testeando muestras de seis niveles de concentración durante 20 días, los resultados son los que se muestran en la tabla
La exactitud del ensayo se determinó por un método comparativo de estudio sobre un total de 169 muestras cuyos valores están dentro del rango 1.9 a 65 micro gramos/ dl comparativo contra el método GFAAS